ago
01
Este libro, DIARIO DE UN AMO DE CASA DESAFORTUNADO, de Sam Holden, fue un intento de regalo para mi chico, ejem, ejem... Que al final lo he terminado leyendo yo y seguramente no pase por sus manos. Y eso que le convendría, según lo que pone en la contraportada...
Cuando Sam, padre de dos hijos, pierde su trabajo acepta a regañadientes quedarse en casa mientras su mujer regresa al trabajo. En secreto piensa que esto de la paternidad va a consistir en paseos tranquilos por el parque y leer el periódico mientras los niños juegan. Pronto se da cuenta de lo que significa quedarse en casa. Inevitablemente el caos doméstico aparece: sólo conseguir vestirse por la mañana y salir de casa sin tener que ir a urgencias es toda una proeza, como lo es intentar organizar la complicada agenda de juegos de los niños o esquivar los mil y un consejos de las demás mamás que lo acribillan cada vez que va por el parque. Desesperado por regresar a su vida anterior, Sam se aferra a planes descabellados pero justo cuando todo parece que empieza a aclararse descubre algo sorprendente.
Tal y como el título indica, se trata de un diario, a más puro estilo Bridget Jones donde Sam se desahoga como puede. Después de ser despedido por un pequeño errorcillo sin importancia mientras perseguía algo más grande, su mujer decide ponerse a trabajar de nuevo mientras Sam se queda en casa. La nueva situación se le va pronto de las manos a Sam: mientras su mujer está encantada de volver de nuevo al mercado laboral, él se siente un fracasado que tiene que quedarse a cuidar de sus hijos mientras su mujer es quien aporta el dinero en casa. Además, descubre que no es nada fácil mantener la casa limpia y los niños bien cuidados. Cada día que pasa Sam se encuentra peor y peor y peor hasta que llega un punto que se autocuestiona su salud mental... y es que empieza a hacer cosas muy raras...

Me lo he pasado muy bien leyendo este libro, lo he encontrado francamente divertido (y realista: no me cuesta NADA imaginarme a más de uno en esa situación). Por ponerle un pero, yo diría que es un poco largo y hay situaciones que no hacían ninguna falta -Emily, sin ir más lejos, sobra-; a pesar de todo, es una lectura divertida que recomiendo a todos los que se preguntan cómo se las arreglaría de repente un hombre en casa...
Etiquetas: edit post
1 Response
  1. Unknown Says:

    Lo tengo en mi estantería para empezarlo prontito


Publicar un comentario